Categorías
Cosas que pasan

Paseando por Boyacá

Nos fuimos de paseo para Boyacá el día miércoles 9 de octubre de 2024. Empezamos el recorrido desde Sevilla. Salimos a eso de las 10 de la noche.

Llegamos al otro día a la catedral de sal, en Zipaquirá, hicimos todo el recorrido tomamos fotos. Lo curioso es que había la misma estatua de hace más de 15 años que fui. El minero me estaba esperando con su pica.

Al parecer nada ha cambiado en él, sigue ahí impertérrito, esperando que todos lleguen y se tomen la foto. Yo no podía ser la excepción.

Hay mucho comercio en la catedral de sal en estos momentos, nos dieron la explicación de porque le decían Catedral, cuando de Catedral no tiene nada.

Nos pusieron a ver una película en tercera dimensión muy explicativa, de la primera vez que fui a hoy muchas cosas han cambiado para bien .

Luego arrimamos a Chiquinquirá a ver la virgen, la cual es un lienzo muy bonito impreso, la iglesia de allí es muy bonita, allí amanecimos en un hotel , desayunamos en esta ciudad y seguimos para Ráquira, de donde es oriundo Jorge Veloza, es una ciudad muy pintoresca, allí fuimos a ver la casa volteada y la mano.

Nos tomamos unas fotos muy bonitas en la mano, con el marrano y con varias esculturas que se encontraban allí para el deleite de los visitantes.

Es una ciudad con muchas artesanías, casi no se ve casas habitadas, se ve que allí viven del cuento y de los visitantes.

Pasamos por Villa de Leyva un pueblito súper bonito todo colonial, allí no ha entrado la modernización todavía, todo se conserva tal cual .

Llegamos a Paipa ahí nos hospedamos en unas cabañas lo mas de bonitas, nos toco separadas de habitación pero compartiendo la misma cabaña, en la mañana se veía todo nublado.

Desayunamos en el mismo hotel y seguimos para el pantano de Vargas, si hubiéramos ido 200 años antes, aun nos hubiera tocado algo de pantano pero ya no queda sino el cuento.

Una chica nos conto todo sobre la batalla y ahí nos enteramos de algunas cosa que en la escuela nos habían mal informado aunque ya después de tanto tiempo ya todo es historia.

Luego seguimos para la ciudad de Tibasosa, ahí hicimos una parada pequeña pues lo único que había para ver era una iglesia y el centro donde había unas pinturas muy elegantes de unas señoras y de unos señores, seguramente los gobernantes del pasado de esta ciudad.

pasamos por Aquitania, luego por la laguna de tota, después por Monguí

donde estaban los balones, la fabrica y eso nos explicaron como los hacían, habían de todos los tamaños desde el mas pequeño hasta el mas grande, pero aun no los hacían con especificaciones, apenas los estaban fabricando, había una feria del balón allí, cantantes y toda clase de presentaciones para promocionar a los balones.

Luego pasamos a Nobsa, entramos a la iglesia, poco que ver.

Luego seguimos para villa de Leyva, en Duitama allí habían varios pueblitos, lo mas de bonitos, la vereda tocogua, pueblito boyacense, santa rosa Viterbo.

por ultimo estuvimos en Tunja, Samacá , en Tunja solo vimos el parque, fuimos al puente de Boyacá donde un señor estaba contando la historia y vendía un libro por 70000 contaba la historia como era, según èl.

Ahí ya terminamos el recorrido y empezamos el camino a casa, que estuvo tranquilito y sin novedades, cuando llegamos a casa que a los pocos días había una huelga, luego que había unas inundaciones, no si estuvimos fue de buenas, en nuestro paseo no llovió ni nos hizo mal tiempo.

Viajando por Boyaca

Por Amparo Bonilla

Me considero una apasionada de la vida, soy alegre, optimista y siempre encuentro lo bueno de lo malo. Tengo una filosofía de vida que consiste en hacer lo que me gusta, cuando quiero hacerlo y sobre todo sonreír porque la vida serie es muy aburrida...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Amparo Bonilla como responsable de Frivolidades Mafalda. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la la Política de Privacidad del Blog para mayor información.