Categorías
Cosas que pasan

Encuartelados y el Gobierno cree que hace algo

Algo nunca visto estamos todos estamos encuartelados. Resulta que algo invisible ha hecho que todo el mundo corra a encerrarse en sus casas.

El pánico a lo desconocido es mundial y aunque hay muchas teorías al respecto, lo cierto es que la mayoría hemos tenido que quedarnos en casa y por fin los afanes, los «no podemos dejar esto para mañana», el creer que somos indispensables en el trabajo, el no podemos dejar de salir a hacer alguna vuelta, la finca nos espera, el trabajo no da tregua, el estudio no puede parar, las protestas, los campeonatos, torneos, conciertos, giras mundiales, ect, todo ha sido detenido por un virus.

Encuartelados

Al fin el planeta se da un respiro de tanta contaminación, los carros guardados le darán una tregua al medio ambiente asfixiado. La gente se da un respiro para descansar y tomarse las cosas con calma, ahí nos damos cuanta que de nada vale tantas carreras y afanes

Servirá para darnos cuenta que  acumular dinero no sirve de nada cuando la pandemia nos alcance, por el momento es la gran preocupación de todos, de los que tienen, porque no se les acabe y acaparar más, de los que no tenemos porque nos alcance para sobrevivir.

Aparte de que este virus sirve para ponernos a prueba mental y físicamente, tocará recurrir a muchas estratagemas para no enloquecer, la gente aprende a convivir con su propia familia, muchos no se soportan y les tocara aguantar o matarse.

El problema es que Gobierno piensa que nos  podemos mantener a punta de arroz y pañitos tibios, como que el pueblo no puede aspirar a nada más, mientras que ellos malgastan el dinero que envían para ayudas en cosas innecesarias en estos momentos. No les importa que la mayoría del pueblo estén boqueando, ellos tienen la comida como es debido y hasta más.

Es algo humillante que traten a la gente como borregos por el hecho de querer llevar comida para sus hijos, por que en vez de tantos comparadores y regaños no ven la situación de cada familia y los motivos que tiene la gente pata desacatar las órdenes impuestas.

Es algo injusto que mientras allá arriba se llenan la boca diciendo de todos los mercados y dineros que reparten a manos llenas, hay gente aguantando hambre.

Son muchas las ayudas que llegan de todas las partes, pero son más los avarientos que no dejan que estas lleguen hasta los más necesitados que son los que están llevando del bulto.

Como cosa rara en todos los desastres siempre los de arriba quieren hacer leña con el árbol caído y se llenan los bolsillos con lo que debería ser para la gente, ahí sacan a relucir el cobre y la avaricia que los hace cada día más miserables, como si de pronto la pelona llega y se pueden llevar todo lo acumulado para el otro lado.

El Gobierno piensa que la gente se puede sostener con un mercado que reparten a unos si y a otros de pronto, y que es un mercado de puras pepas, no sé si es que ellos en su casa no consumen frutas y verduras, se llenan la boca diciendo que se han repartido no se cuántos mercados, donde ni una papa o un plátano le meten.

Y dicen que reparten plata para los que no figuran en el sistema y que se supone que son los más necesitados, eso me parece bien, pero ¿será que con 160 mil pesos una familia puede sostenerse dos meses o més que llevamos encuaterlados?

Como siempre nos toca hacer milagros y estirar lo poco que se puede conseguir, por que aparte de la comida, los servicios no dan tregua y ese cuentico de que llegaran más baratos o de que habrá subsidios, es puro cuento.

Al fin y al cabo, lo que rebajan lo cobran el doble. Los servicios están llegando por las nubes, entonces ahí se pone la gente en la disyuntiva de comer o pagar servicios, y el Gobierno pretende que la ayuda que envían alcance para todo, son unos ilusos que quieren tapar el sol con un dedo.

Cuando esto termine, si es que termina bien que estoy dudando, veremos como el débola nos va a consumir, porque una cosa dice el Gobierno y otra hacen los bancos.

Mejor dicho esto tienen mucha tela de donde cortar, por largo tiempo tocará esperar a ver qué queda de este planeta que conocemos y si quedamos para contar el cuento.

Pero no todo es malo para algunos, como siempre los hay echados pa lante que hacen de una tragedia una oportunidad para seguir adelante y no dejar que las calamidades nos achanten. Los hay que ven en cada dificultad un aliciente para inventar y hacer que las cosas no lleguen a mayores.

El problema vendrá más adelante cuando los deudores empiecen a retacar por las platas que se les debe. Por el momento los bancos andan algo aplacados esperando a ver qué queda para caer como los chulos, ahí es donde quiero ver cómo nos daremos abasto para tanta escasez que seguramente habrá por todos lados.

En fin, que este encuartelamiento no nos dejará indiferentes. Para bien o para mal quedaremos marcados con un antes y un después y con muchas anécdotas para compartir con las generaciones futuras.

 

2 respuestas a «Encuartelados y el Gobierno cree que hace algo»

La verdad es que es alucinante como algo que no se ve a simple vista esté dando un giro tan grande a nuestras vidas. Es como si hubiéramos estado metidos en esa Matrix que confundíamos con la realidad y ahora de pronto ya no tenemos ni idea de dónde estamos. En medio los intereses políticos y económicos disputando entre ellos y dejando en último lugar la vida y la dignidad de las personas… complicado, o al menos complicado para mí.

Algo sí se consigue con este encuartelamiento, aunque nosotros no lo veamos o no nos parezca lógico. Con el encierro se cambian estructuras de interacción y de consumo, entre otras. Ya lo mencionas: ha bajado el consumo presencial de bienes y servicios, pero ha subido el digital.

Quienes se han visto más jodidos también se han dado cuenta de que estaban sentados en el dinero y han mirado internet por primera vez en sus vidas como algo más que una fuente de ocio. ¡Quién sabe si esas personas verán de cerca el débola! xD

Hemos conversado más con las personas a las que de normal ignoramos o damos por sentadas. Le hemos dedicado más tiempo a lo que tenemos desatendido por las prisas y exigencias de la rutina. ¡Y hasta hemos introducido cambios en nuestro estilo de vida!

Además, de puertas para fuera se pueden realizar ciertas actuaciones sin molestias ni riesgos añadidos, aunque hay también quien dice que el motivo real para encerrarnos era «hacer lo que les dio la gana desactivando la resistencia y evitando la negativa del pueblo».

En fin, un roto para cada descosido jajaja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Amparo Bonilla como responsable de Frivolidades Mafalda. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la la Política de Privacidad del Blog para mayor información.