Hoy fuimos al supermercado y en la caja de pago había una señora preguntando que como se preparaba el melón para hacer jugo, que si sabría bueno lo que se podría hacer con él y como cosa rara meto la cucharada en todo y le dije a la señora que quedaba rico con leche. ¿Si? me preguntó toda entusiasmada por tener a alguien que supiera darle una razón de tan rara fruta.
Pues si, con leche es que queda rico, en agua no queda nada bueno. La mujer me decía «que bien, gracias, es que a toda hora los mismo jugos, tenía ganas de experimentar algo diferente». Se fue toda contenta con su melón a hacerlo como le había dicho.
Cuando la señora se fue, le pregunto a mi cuñada cual era el tal melón, que me parecía que me había equivocado de fruta, pues en el momento que ella habló yo ahí mismo imaginé una fruta redondita que le dicen durazno. Cuando me lo mostraron nada que ver, ni creo que con leche se pudiera hacer. La verdad ni idea, en mi vida he comido este fruto. Que pena con la señora aunque a lo mejor y le saldría algo rico de ahí.
Eso pasa por querer saber de todo, cuando no se sabe nada. Pero bueno, ahí vamos aprendiendo yo a conocer frutas nuevas y la señora seguro a no seguir consejos de extraños.
Sin embargo, da la casualidad que preguntando, si se puede hacer en leche y queda delicioso. Nos digo una persona que si lo consume de esta manera, entonces no estaba tan desencaminada y descubrí que se puede tomar un delicioso jugo de melón con leche.
3 respuestas a «El melón»
Deberias de probar los melones de temporada mas dulces bien pero bien frios y frescos, son una delicia incomparable, igual no hay nada existente tan delicioso como unas alcachofas con tallo y salsa de salmuera con pimienta ¡yum!
Como que prefiero el melón, las alcachofas no me suenan para nada, igual unca las he comido.
Pero son de centroamerica. Buscalas y probalas(cocinalas y muy bien si no te queres arruinar los dientes).