Categorías
Opinión

Terapia de color en casa

Terapia de color le llaman a lo que estando en casa de mi hija en España hicimos varios días y es colorear unos mandalas y otros dibujos.

Eestuvimos varios días adquiriendo el hábito de colorear todos los dias un poquito. Además de los dibujos, teníamos también muchos colores, aunque a veces se escasean y muchos no son tantos.

color terapia en casa

Es una buena forma de pasar el rato y de distraernos sacándole color a los dibujos.

A veces nos salen hasta bonitos, otros no tanto, creo que es según el estado de ánimo en que nos encontramos.

Los colores son importantes a la hora de colorear, si se está en estado alegre se buscan colores fuertes, pero bonitos, como los verdes, azules, anaranjados.

En cambio, si estamos de ánimo decaído tendemos a los colores opacos como los grises, cafés o negros.

Aunque tambien depende de la figura que tiene estos colores, pues si nos basamos en los colores reales de lo que vemos, se trata de pintar fidedignamente el dibujo, pues no es lo mismo pintar una vaca que una mariposa.

color terapia en casa

En los mándalas tenemos la ventaja de que podemos dejar volar la imaginación y pintar de acuerdo a lo que nos guste y darle forma a medida que metemos colores aquí y allá. No es necesario guiarse por determinados patrones sino que dejamos que nuestra imaginación vuele.

Se puede creer que pintar es cosa de niños, pero viéndolo bien no saben lo bien que se siente cuando nos sentamos frente a un dibujo en blanco y negro y vemos cómo va cambiando en nuestras manos.

Es como si tuviéramos el poder de cambiar las cosas a nuestro acomodo y le vamos dando vida a medida que vamos metiendo un tono u otro diferente.

Aparte de que sirve para darnos movilidad en los dedos que a veces se nos van entumiendo por falta de ejercicio en las manos, ya poco escribimos pues con el computador se ha perdido más el hábito de escribir. Debe ser por eso que se llama terapia de color ¿no?

color terapia en casa

Esto me ha hecho recordar de cuando estudiaba y teníamos que pintar los mapas en geografía que el profesor nos vivía regañando porque casi siempre se nos salía el azules de los océanos o el verde de las montañas.

Hasta técnica tiene el pintar y forma de coger el color para que no quede muy repintado o con sombras oscuras irregulares,

Saber combinar también es algo que se aprende o se adquiere con mucha práctica. Pues vamos mirando que los colores combinen para que vaya quedando mas bonito.

Este ejercicio me ha servido como terapia para manejar la paciencia, pues toca ir despacio y con buena letra y algo que dicen los que saben de mándalas, que siempre se debe terminar de colorear una sola persona su mándala. No importa cuánto se demore en hacerlo, lo importante es no dejarlo empezado.

color terapia en casa

En definitiva, esto de la terapia de color ha sido una experiencia muy entretenida y me gustó mucho disfrutarla y vivirla con mi hija, espero que ahora que ya no estoy siga con la costumbre, porque lo cierto es que lo que no se hace todos los días se va perdiendo.

A ti, ¿te gusta pintar? ¿crees que puede funcionar la terapia de color para algo?

Por Amparo Bonilla

Me considero una apasionada de la vida, soy alegre, optimista y siempre encuentro lo bueno de lo malo. Tengo una filosofía de vida que consiste en hacer lo que me gusta, cuando quiero hacerlo y sobre todo sonreír porque la vida serie es muy aburrida...

9 respuestas a «Terapia de color en casa»

Me fascina pintar mándalas Amparo, me parece una actividad muy relajante y parecida a la meditación, que requiere paciencia, tal como lo mencionas, porque es un trabajo que puede llegar a ser tedioso por verse repetitivo, sobre todo si se trata de una mándala con muchos detalles y has elegido una diversidad de colores para realizarla; lo bueno es que tienes el poder sobre ella, así como lo has dicho, es diferente a pintar animales, ya que las mándalas te dan más creatividad y posibilidad de combinaciones infinitas. Por supuesto que para mí es perfectamente una especie de terapia porque de alguna forma despejas tu mente y sacas a relucir tu yo creativo y ver la combinación de colores refresca tu vista y te alivia un poco de los problemas. Me gustan mucho los mándalas que presentas en este post, te quedaron muy lindos.
¡Saludos!

Hola guapa!! no he sido nunca de dibujar y colorear pero no puedo menos que reconocer que tiene que ser muy relajante y sentirse uno muy bien tras haberle dado color a tu gusto y antojo. Bellos trabajos! Besos!!

Hola!

Me gusta mucho pintar mándalas; de hecho no hace mucho que los descubrí y es una forma de relajar la mente y tener un tiempo para nosotros mismos. Los colores tienen un poder sobre nuestro estado de ánimo.

Un abrazo.

Hola
Nunca he pintado mandalas, pero he oído hablar de ellos y de lo relajante que es pintarlos. Y ahora que veo los tuyos me parecen preciosos y me han entrado ganas de pintar uno yo también
Estoy convencida que es una buena terapia para estar en el momento presente, para concentrarte en pintar y no pensar en nada más. Seguro que ayudan a despejar la mente y calmarla.
Saludos

Qué bueno, Amparo!

Desde que supe lo mucho que Diana y tú estabáis disfrutando con la terapia de color, tengo ganas de probar y ver qué tal me siento con el tema.

Intuyo que, como comentas en tu post, debe ser muy relajante y creo que me iría genial como modo de desconexión y terapia de relajación cuando el estrés asoma por la ventana.

Os voy contando! Y, por cierto, ¡estás hecha toda una artista! 🙂

Un abrazo bien grande!

Ali

Genial, la verdad que pintar fue una buena experiencia, quiero seguir aplicándola en mis tardes, pero la verdad me ha costado más ahora que no estás porque no tengo quien me mueva 😀 Pero bueno, vamos con ello lento pero seguro 🙂

¡¡¡Me encantan!!!
Pinté mi primer mandala hace unos 7 años y fue un gran descubrimiento para mí. Cuando he leído tu experiencia con ellos me he sentido totalmente identificada y he recordado esas mismas sensaciones. Creo que voy a pintar alguno más en estos días.
Gracias por por recodarmelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Amparo Bonilla como responsable de Frivolidades Mafalda. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la la Política de Privacidad del Blog para mayor información.