Ya no me siento capaz de tener muchachos. Menos mal que la maquinaria anda averiada, porque viendo como andan hoy en día de descarrilados, no dan ganas sino de devolverlos por donde vinieron.
¿Y a qué se deberá tanta rebeldía e inconformismo de los jóvenes? Malo si se les da gusto en todo, malo sino. Como que no hay términos medio, lo quieren todo sin dar nada a cambio, creen que se lo merecen todo molidito, no quieren mover un dedo ni para rascarse ellos mismos, pues hasta para eso quieren ayuda.
Bueno, si me pongo a analizar cosas, casi que se llega a la conclusión de que es por eso, porque los padres de hoy día son muy alcahuetes y todo se lo dan a los hijos, no les permiten que suden un poquito para conseguir las cosas, parece que todos tuviéramos culpas del pasado, donde sí nos tocaba sudarla para conseguir la cosa más insignificante.
Entonces como que el lema es «que no sufran lo que nos tocó a nosotros» cosa más rara, pero asé están las cosas, por eso la pereza y la desidia de los chicos de hoy en día, que parecen que nacen cansados pero para exigir si lo tienen grueso.
Entonces cuando todo se lo han dado y ya de pronto los padres recapacitan y los quieren castigar, ya no hay quien haga caso, ya si se descuidan los castigados son los viejos.
A lo mejor si en vez de darles gusto en todo lo que piden le merman a la alcahuetería los chicos se darían cuenta que conseguir el dinerito cuesta trabajito y que si quieren cositas pues que hagan méritos para merecerlas y si se ponen muy machitos que ya quieren ser independiente y se quieren mandar solos, pues a volar se dijo que la puerta es ancha para salir.
Dejarlos que se vayan a ver en dónde consiguen quien les de todo lo que necesiten.
Desafortunadamente, a los chicos de hoy no les ha tocado sufrir ni una milesima parte de nada, por lo tanto no saben que es sufrir hambre, frío, necesidades.
Claro que los hay que les toca las duras y las maduras, no podemos hacer ochi con todos los marranos, pues como siempre los hay que les va como perros en misa desde que nacen y les llueve sobre mojado.
Pero el caso que me trae hoy es los hijos de papi y mami y lo que veo en mi entorno que es más de chicos malcriados que otra cosa y esos muchas veces son las lacras de la sociedad, que se creen los dueños del mundo y los que con dinero puede hacer y deshacer y que cuando no tienen el apoyo económico de los padres serán los futuros estafadores porque ya están acostumbrados a un tren de vida muy diferente. Algo complicado.
Y como les ha hecho falta correa, entonces ellos mismos se infringen un castigo colocándose pircys, haciéndose tatuajes y cuanta cosas les ocasione dolor.
Creo que es la falta de sentir la mano dura de los padres. «Una pela a tiempo es mejor que una cantaleta diaria».
Al menos está es mi opinión, no les den por linchar por dar ideas que nadie me ha pedido jajajaj
26 respuestas a «¿Qué será de la juventud de hoy?»
No digas eso, que mi esposa está por tener nuestro tercer hijo, y ya es tarde para el arrepentimento. En todo caso, de acordeón de punta a cabo.
Un abrazo.
jajajaja, que pena con los futuros padres, pero es lo que les espera y más, aunque el remedio está en la mano de cada uno, ahí sí,como quieran que se levanten estos chicos.
Amparo estoy totalmente de acuerdo contigo, «los padres de hoy día son muy alcahuetes», no permiten que los hijos se ganen nada, es solo abrir la boca y lo tienen todo.
Y luego pagan el plato roto los mismos chicos, cuando no les puedan dar el mismo gusto.
Y tanto, mi hija mayor ya tiene 7 años y ni se viste sola por las mañanas, y si la digo que se vista me dice que no…
Pensé yo pues la dejo sin vestir, pues hasta que no subía a ponerla la ropa seguía en la cama sentada como si nada, y si no llego a subir perdemos el autobús del colegio y luego la tengo que llevar yo en coche y está como a 20 kms pero eso a ella se la trae al pairo…
Cuando yo era pequeña si me mandaban hacer algo lo hacía ahora ni caso y les da igual que les castigues o les amenaces con lo que sea que les da igual. No hacen ni caso.
Los niños de hoy en día, nacieron sentados, les falta imaginación y creatividad como era en mis tiempos, que no existían las psp, ni las nintendo, ni los ordenadores, en mi casa mi marido y yo somos permisivos pero hasta cierto punto, solo tenemos una hija y es verdad que uno tiende a darle todo lo que nosotros no tuvimos pero, ella tiene claro que somos muy bondadosos los dos sin embargo, cuando quiere algo solo tiene un requisito, cumplir con su trabajo que no es otro que sacar buenas notas en el colegio, no hace falta que se lo repitamos, ella lo sabe y por tanto, se esfuerza.
HOLAAAA
me parecio gracioso esto «que parecen que nacen cansados pero para exigir si lo tienen grueso» haha yo no estoy a favor de la correa, pero si que se les hable fuerte, que se ganen lo que quieren, que luchen y trabajen por alcanzar lo que quieren, si se portan mal pues se le quita algo que quieran y eso n.n pero si que es cierto que antes los niños eran diferentes
Yo creo que no podemos generalizar, todo depende del medio donde son criados, es cierto que en estos tiempos se ve mucha juventud sedentaria, pero hay muchos que son luchadores y con tantas fortalezas que son ejemplos para adultos o día que adultos, al final creo que todo depende de la educación y las normas que se les implanten y sobre todo respeto ante todo.
Soy maestra y creo que «la mano dura» no hace el bien en todos los hijos, pues dependerá y mucho, de la educación que hayan recibido. La culpa, no es de los hijos, la culpa es de los padres, pero toda enterita. Y pienso que los padres de hoy día NO son muy alcahuetes, pienso que tienen la mano demasiado abierta y no saben muy bien cuando cerrarla a tiempo.
Yo tengo un niño de 5 años que a pesar de que es un bendito, intenta, como cualquier niño, conseguir cosas con la ley del mínimo esfuerzo, pero para eso estoy yo, para enseñarle que no hay cosa más bonita que conseguir algo por méritos propios. Con 5 años ya se viste solo, se ducha solo (con supervisión), se asea solo, ayuda en casa, recoge y ordena su habitación y se ofrece para ayudarnos siempre que puede. Mi marido y yo no usamos la mano dura que sí empleó mi abuelo con mi madre por ejemplo, nosotros educamos desde el amor y el respeto, que es lo que falta en esta sociedad, RESPETO, porque cuando ésto se pierde…se van detrás otros muchos valores.
Y si mi hijo pide, no siempre tiene, tiene cuando realmente lo merece o cuando no se lo espera, porque en realidad es muy buen niño, pero si le doy siempre lo que pide, estamos perdidos y todo lo que hemos trabajado con él se va al traste.
El problema creo que recae mucho en ésa frase de «quiero que mis hijos tengan lo que yo nunca tuve» ¿Acaso porque te faltara chocolate y golosinas creciste mal? ¿No sabías jugar sin Móviles? ¿Necesitabas llevar ropa de marca que acababa rota por los partidos de futbol? No me parece bien toda la actitud de hoy en dia! 🙁
No habia llegado a escuchar ese dicho «Una pela a tiempo es mejor que una cantaleta diaria” y me gusto, es una realidad, por lo cual estoy total y completamente de acuerdo, esta juventud se le esta saliendo de las manos a los padres en general, pero es porque los padres no tienen las pelotas para saber educar, lo digo yo que tengo dos adolescente, una saliendo de ella y otra entrando y no es tarea facil, para nada, pues la sociedad no ayuda ni poquito.
La verdad es que pienso que todo depende de los padres, nosotros (lo digo porque aunque tengo 20, aún soy «un niño» para muchos) somos el reflejo de quien nos crió, pero los tiempos han cambiado, somos distintos, nos llaman los Millenials por una razón en específico, así que también pienso que es mejor empezar a adaptarse al 2016 justo en este momento, con esto no me refiero a que hay que dejar hacer lo que se les de la gana a sus hijos, no, con esto me refiero a que ahora existen formas que van más allá de una «pela» aún sabiendo que esta será una medida extrema. Es mi opinión, no es la verdad absoluta, saludos.
Creo que se necesita un equilibrio a la hora de educar un niño, darles cariño, amor y ayuda pero también enseñarles a ganarse las cosas, a esforzarse y a no ser el ombligo del mundo,
La juventud de hoy en día no es como en tu época o en la mía. Hemos avanzado, para bien o para mal y ese avance tiene lo que tiene. Más conexión y menos relaciones : ( Así es la vida 🙂
La juventud hoy en día esta llegando un detrimiento spicologico, donde las redes sociales nos vuelven un poco mas rebeldes, ya que lastimosamente nuestros niños aprenden de gente que son igual de rebeldes con sus padres.
Anteriormente a uno le pegaban con razón o sin ella, pero eso no hizo que dejara de sentir lo mismo por mis padres, estoy de acuerdo que una pela a tiempo hace que el camino cambie, pero hoy en día todo esta patas arriba.
Lleno de verdad tu post…comparto 100% tu pensamiento…los padres de hoy en día son muy permisivios con los chicos…sin darse cuenta que el que al final va a sufrir es el jóven ya que cuando salgan al mundo real se darán cuenta que no todo es fácil como se lo han pintado.
Pues creo que es un fenómeno que afecta a muchas sociedades aquí en Lima, tenemos los mismos problemas con los jóvenes que piensan que se lo merecen todo sin dar nada a cambio y todo lo quieren fácil, yo soy mamá de dos niños y sólo espero que cuando crezcan no me salgan así, porque yo llevaré la peor parte.
Me ha encantado tu reflexión, los jóvenes de hoy en día (y con jóvenes me refiero a los adolescentes y adultos menores de 25 años), no saben lo duro que es ganarse la vida, pasar penurias y cómo bien dices, hay una gran mayoría que está malcriada, ya que sus padres les han dado todo lo que tenían y más de lo que se podían permitir, y ahora, cuando les toca salir de su casa y ganarse la vida, se encuentran la crudeza de la vida. Por suerte, a mi me enseñaron a trabajar duro, a luchar por mis sueños y a vivir con lo que se tiene y no por encima de nuestras posibilidades y doy gracias todos los días por ello. Besos
La verdad que a mi me da terror cada vez que enciendo la tele y veo algún que otro programa con personas no mucho más pequeñas que yo pero con una gran incultura. siento vergüenza ajena al ver a personas de 25 años que no sepan pedir un desayuno en inglés. O que no sepan que es la acrópolis de Atenas. De verdad me da miedo los recortes en educación y sobretodo la perdida de valores de nuestra sociedad.
Personalmente, no me gustaría estar en la piel de esos chavales que mencionas, porque es el reflejo de una educación y una falta de valores que no han recibido en el entorno más importante para un ser humano, que es la familia. En mi opinión es más importante prevenir no llegar a ese punto, y una vez llegado, intentar pensar que existe una forma de reconducirlos. 🙂
La sociedad evoluciona y eso trae cosas buenas y cosas malas, pero ese cambio es inevitable.
Si, es cierto que muchos padres malcrían a los hijos y no les enseñan los valores del esfuerzo, la perseverancia y a luchar por lo que desean y eso lleva a que luego tengan problemas y sean unos rebeldes. Eso será perjudicial para estos chicos. Pero bueno, quiero pensar que no todos los chicos habrán recibido esa educación
Creo que todo está situado en la crianza. No podemos generalizar por completo pero el tema es de mucho hablar. Yo quiero tener hijos y no quiero imaginarme como será el futuro de ellos, viendo lo que hoy en día vemos con la juventud y su forma de ver la vida.
Saludos.
Hola, Amparo: También me preocupa el creciente número de niños malcriados que sólo piensan en sus derechos pero no sus obligaciones, que creen que se lo merecen todo sin esforzarse. Estoy de acuerdo con que es culpa de una educación mas laxa recibida de los padres que les quieren poner las cosas fáciles. Pero olvidan que las personas se desarrollan con el esfuerzo, superando dificultades, enfrentándose a conflictos. Una cosa es darle amor a un hijo para que se crea capaz de todo, otra dárselo todo hecho.
Pero quiero pensar que también hay muchos padres que lo están haciendo muy bien y educando a hijos estupendos de los que sentirse orgullosos.
Amparo tienes una forma tan peculiar de expresarte, es que me imagino más escuchándote que leyéndote y de verdad me da mucha risa. Desde que tengo uso de razón la gente se queja de la juventud, que si son flojos, respondones, altaneros, rebeldes, maleducados, intransigentes, y un largo etcétera. Claro que ahora se le suma la era tecnológica y toda la ornamentación corporal que todavía no tiene plena aceptación en nuestra sociedad, pero desde que el mundo es mundo la gente se queja de los jóvenes y el mundo sigue siendo mundo, y eso no quiere decir que antes hubiese sido mejor o peor que ahora, la juventud siempre va a ser diferente y a los adultos nos cuesta aceptarlo y entenderlo. Saludos.
Hay mija estoy contigo yo tengo dos peques y a los dos les voy enseñando cosas como recoger sus juguetes y me han acusado hasta de mala madre. El de dos años y 3 meses, de noche recoge todo lo que tira y yo lo ayudo. Se limpia sus manos y ua sabe que lo primero en la mañana es cepillarse sus dientes y dicen que es malo porque un niño pequeño es pequeño y no deberia hacer esas cosas. Creo que el error es la educación de los padres también